MANTENIMIENTO CORRECTIVO


¿Qué es el mantenimiento correctivo?

Resultado de imagen para mantenimiento correctivo

Consiste en la reparación de fallas que no pueden solucionarse con el
mantenimiento preventivo, para mejorar la optimización y velocidad para trabajar
con nuestra máquina, esta reparación puede ser una soldadura, el cambio de una
tarjeta entre otros

TIPOS DE MANTEMINIENTO CORRECTIVO

 Mantenimiento correctivo no planeado: La falla aparce de repente y no
sesabe su causa u origen
 Mantenimiento conrrectivo Programado: Se corrigen fallas que ya se
sabia de su existencia u origen, no es necesario hacerlo cuando la falla se
presenta de manera inmediata
 Mantenimiento conrrectivo de emergencia: Se hace con la mayor
rapidez y precisión posible ya que como lo indica el nombre esta es de
emergencia
QUE PASA SI NO HAY MANTENIMIENTO
 Funcionamiento lento.
 Problemas de memoria.
 Funcionamiento errático (bloqueos, programas que no abren, etc.)
 Posible pérdida total o parcial de la información.
 Daño permanente en las piezas básicas de la computadora (procesador,
disco duro, memorias, video, etc.)
 Hasta llegar al colapso total.

PROBLEMAS SOFTWARE

Resultado de imagen para problemas de software

1.-PROBLEMA

Windows tarda mucho en iniciar y cerrar.

Solución

Optimización de programasde inicio.
Limpieza de software (virus, spyware, pop ups, etc.)

2.-PROBLEMA

La computadora se ha vuelto lenta.

Solucion



Limpieza de software virus, spyware, etc.
Reparación o cambio de disco duro.
Recuperacion de los sectores dañados.

3.- PROBLEMA

Muchas ventanas popup(publicidad) al navegar en internet.

Solucion

Limpeza de software (virus, spyware, adware, etc.)

4.- PROBLEMA
Paros de sistema inesperados.

Solucion

Optimización de sistema operativo y disco duro.

Limpieza de software.

5.- PROBLEMA
La PC se reinicia o apaga sola.

Solucion
Cambio de fuente de poder
Limpieza de software

Limpieza de programas de inicio de Windows.

6.- PROBLEMA

El CPU enciende, pero no hay video (pantalla negra)

Solucion
Cambio de memoria RAM.
Revisar conectores de mother board.

7.- PROBLEMA

Al encender manda un mensaje que Windows se cerró inesperadamente y da
varias opciones, pero se elija la que sea regresa a la misma pantalla con las

mismas opciones.
Solucion
Recuperacion de sistema.

Instalacion y configuracion de sistema operativo.
PROBLEMAS SOFTWARE

1.- PROBLEMA

Pantalla negra con la siguiente leyenda o similar: Invalid/no sistema disk error

Solucion
Cambio de disco duro.
Recuperacion de sistema.
Instalacion y configuración de sistema.
Revisión de conexiones de bus.

2.- PROBLEMA
Ya no enciende el CPU.
Solucion

Cambio de fuente de poder o Motherboard.

3.- PROBLEMA
El video se queda pasmado
Solución
Revisión tarjeta de video.
Cambio de memoria ram.
Revision de temperatura CPU.

4.- PROBLEMA
Video pixelado.
Solucion
Cambio de memoria ram
Revision tarjeta de video.

5.- PROBLEMA

Perdida de información y/o archivos dañados.

Solucion

Optimizar disco duro y sistema operativo.

CARLOS ALBERTO RENOVATO LIMON 09/10/19

PROGRAMACION 5° “E”

Cambio de disco duro.
Limpieza de software.

6.- PROBLEMA

El video se ve amarillo, azul o verde.

Solucion

Revision de conectores de monitor.

7.- PROBLEMA

Al encender manda un mensaje que windows se cerro inesperadamente y da
varias opciones, pero se elija la que sea regresa a la misma pantalla con las

mismas opciones.
Solucion
Recuperacion de sistema.

Instalacion y configuracion de sistema operativo.

COMO MEJORAR EL RENDIMIENTO DE UNA PC

1. Comprueba los programas ejecutándose. Aprieta en control + alt + suprimir, ve a la
pestaña de “procesos” y comprueba qué está ejecutándose. A veces el PC va lento porque se
están ejecutando muchas aplicaciones a la vez y puede que tenga poca RAM. Termina los
procesos que no necesitas.
2. Elimina virus y troyanos. Si han entrado virus, troyanos o spyware en tu PC en alguna
ocasión, es probable que pueda volver a suceder. Consigue un buen antivirus, haz un análisis
y elimina o pon en cuarenta las infecciones. Si tienes instalado uno que te ralentiza demasiado
el PC, estudiar coger otro que te funcione mejor.
3. Aumenta la RAM. Muchos ordenadores se compraron cuando se inició el negocio y desde
entonces no han vuelto a actualizarse. Si crees que no es necesario invertir en nuevos PC, al
menos deberías aumentar la RAM.
4. No trabajes con programas muy pesados. Si tu ordenador no está preparado para
soportar la ejecución de determinados programas, como por ejemplo de vídeo, puedes hacer
varias cosas. Cambiar tu tarjeta de vídeo y aumentar la RAM, o bien buscar otro software más
adaptado al hardware que tienes.
5. Limpia tu navegador de basura. Muchas veces lo que afecta al rendimiento del PC no es
sino los plugins que se han instalado en el navegador, en ocasiones bastante peligrosos y en
otras simplemente molestos. Si no estás seguro de los “toolbars” que te has descargado, entre
en Herramientas > Complementos de Firefox, o en los plugins de Google Chrome, y elimina lo
que no necesites.
6. Usa un sistema operativo menos pesado. Trabajar con Windows Vista puede ser
extraordinariamente incómodo en algunos PC. Si tienes ordenadores con este SO y 1GB de
RAM, es mejor actualizarse a Windows 7, o incluso volver a XP, que ocupaba menos.
7. Vacía tu PC. Si estás cubriendo todo el espacio disponible en disco duro, te estará sacando
carteles informativos de que no hay espacio en la memoria. Si tienes problemas para guardar
archivos, puedes guardarlos en la nube con un backup y luego descargar lo que necesites.


No hay comentarios:

Publicar un comentario